
Título original: Just Listen
Título en español: Just Listen
Saga: Autoconclusivo
Autora: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Páginas: 399 páginas
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788415120889
Precio: 16,90 euros
Título en español: Just Listen
Saga: Autoconclusivo
Autora: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Páginas: 399 páginas
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788415120889
Precio: 16,90 euros
Annabel Green es la chica que lo tiene todo. Al menos ese es el papel que interpretaba en el anuncio de unos grandes almacenes. Pero en este nuevo curso, es la chica que no tiene nada: ni mejor amiga, porque Sophie no quiere saber nada de ella; ni paz en casa, ya que los trastornos alimenticios de su hermana mediana mantienen en vilo a toda la familia; ni nadie con quien sentarse a comer en el colegio.
Hasta que conoce a Owen Armstrong: intenso, obsesionado con la música y decidido a decir siempre la verdad, sin importarle las consecuencias. Con la ayuda de Owen, quizá Annabel encuentre el valor de afrontar lo que de verdad ocurrió la noche en que Sophie y ella dejaron de ser amigas.
Just Listen ha sido un libro que tenía ganas de leer, pero que no me había atrevido a ver ninguna reseña no sé si por pereza o por miedo a crearme buenas o malas expectativas. Así que un día lo encontré bastante barato y me hice con él sin saber muy bien qué me iba a encontrar en él. Tampoco he leído nada de la autora, así que tampoco sabía si me iba a gustar o no su forma de escribir.
Y tengo que decir que quizás no leer ninguna reseña haya sido la opción más acertada, no lo sé. Lo único que sé es que me ha encantando en libro, me ha parecido muy bonito, he disfrutado con él y me quedo con muchas frases suyas.
—No piensen, ni juzgues. Sólo escucha.
—Y luego, ¿qué?
—Y luego —contestó—, puedes sacar tus conclusiones"
Nos encontramos una protagonista, Annabel, muy completa y bien perfilada que nos enseña que lo que parece desde fuera no es siempre lo que verdaderamente ocurre y que las decisiones, buenas o malas, cambian el rumbo de las cosas e influyen en nuestro alrededor sin que nos demos cuenta.
Además de todo eso, Annabel tiene que mentir a menudo, mentiras pequeñas que evitar males mayores, por lo que mentir se convierte en un mal hábito que empieza a cambiar cuando se topa con Owen. A partir de entonces podremos ver cómo la protagonista irá evolucionando muy poco a poco, cambiando primero una cosa, luego otra.
"Lo único que quería, lo único que siempre he querido, era escapar. Estar en algún escondrijo donde poder acurrucarme y sentirme segura, entre cuatro paredes, sin que nadie me señalara ni me gritara".
Owen, por el contrario, es una persona sincera. Si alguien pregunta algo, él responde con sinceridad, esa es su forma de ser. No le importa si a los demás les molesta, él es sincero. Además de eso, sabemos que Owen tiene problemas con la agresividad que se traducirán en conductas relacionadas con el curso de control que ha hecho. Pero también sabemos que es un chico misterioso y que para él la música es su vida.
Luego encontramos a personajes como Kirsten y Whitney (las dos hermanas de Annabel), Sophie, Clarke, la madre de la protagonista, etc. Cada personaje tiene una historia y Sarah Dessen nos las irá contando todas poco a poco.
Quizás por esta razón el principio me costó un poco ya que iba y venía del pasado al presente. Y cada vez que iba al pasado lo hacía en una época diferente, por lo que me perdí varias veces. Son los flashback que tiene la novela, sobre todo al principio, los que hace que al principio la lectura sea lenta y algo tediosa.
Sarah nos habla de la música como una forma de evadirnos, de desconectar del mundo y olvidar por unos instantes los problemas que tienes y eso me ha gustado porque muchas veces he utilizado la música para olvidarme del mundo.
"Siempre que tuviera algo que escuchar, podría emborronar las cosas sobre las que no quería pensar, aunque no pudiera borrarlas completamente".
Si bien es cierto que algunas cosas son un poco predecibles, no deja de ser una buena novela que no cuenta una historia magnífica, sino más bien realista y ligera. En ella encontraremos numerosos temas muy actuales que le pueden pasar a cualquiera de nosotros. Y lo hace a través del punto de vista de Annabel. Escrita de forma sencilla y directa, el ritmo que consigue la autora en constante.
No encontraremos entre las páginas personajes perfectos porque se trata de la historia de una chica incapaz de expresar lo que siente y de hacer frente a sus problemas. Una chica llena de miedos que no tienen nadie en que apoyarse. Una historia en la que los personajes con reales, complejos, imperfectos, humanos.
El final de la novela me ha gustado, queda bastante cerrado y creo que tras todo lo que ha pasado durante sus páginas es el final que se merecían tanto los protagonistas como el libro.
En definitiva, es un libro que he me emocionado, maravillado y que no puedo dejar de recomendar.
No se lleva la nota máxima por lo que he comentado del principio y lo predecible de algunas cosas. Aún así lo recomiendo porque es una historia diferente, con una gran carga emocional y con unas frases que nos harán reflexionar.
8 comentarios
le tengo muchísimas ganas
ResponderEliminarespero leerlo próximamente
un beso
Me gusto mucho, es un libro muy especial.
ResponderEliminarUn beso
Veo que te ha encantado, yo de momento no me acabo de decidir por ningún libro de la autora pero cada día le tengo mas curiosidad :)
ResponderEliminarSaludos!
LO tengo en casa...a ver si puedo leerlo para verano que me pega más para cuando hace calorcito jeje
ResponderEliminarUn beso!
Lo tengo, y estoy deseando leerlo. Gracias por tu reseña guapa ^^
ResponderEliminarEste libro lo encontre en una tienda por casualidad y lo compre. La verdad estaba atravesando una epoca dificil y su lectura me ayudo mucho :') me identificaba con muchas cosas de el y la verdad, lo que mas me gusto fueron las frases tan reales que tiene, es mas, las he ido marcando en el libro, porque basicamente me encantaron ;)
ResponderEliminarSaludos, me encanto tu comentario sobre el libro.
Me podrias recomendar otros libros similares a este? Te lo agradeceria ;)
ResponderEliminarTe recomiendo:
Eliminar1. Las ventajas de ser un marginado (http://sumergidosentrelibros.blogspot.com.es/2012/12/las-ventajas-de-ser-un-marginado.html). Un gran libro.
2. Promise, ¿crees en los milagros? (http://sumergidosentrelibros.blogspot.com.es/2012/05/promise-crees-en-los-milagros-wendy.html)
3. Los extraordinarios secretos de April, May y June (http://sumergidosentrelibros.blogspot.com.es/2012/05/los-extraordinarios-secretos-de-april.html). Este es un libro más sencillo, alegre y desenfadado.
4. Y puede que también te guste la trilogia de Ghostgirl (http://sumergidosentrelibros.blogspot.com.es/2011/10/trilogia-ghostgirl-tonya-hurley.html).
Si lees algno, espero que te gusten =D
¡Anímate y comparte con todos nosotros tu opinión! Pero recuerda que los mensajes ofensivos, los comentarios pidiendo links de descargas ilegales o cualquier tipo de publicidad que no aporte nada serán eliminados.