Título original: Cirkeln
Título en español: El Círculo
Saga: #1/3 Engelsfors
Autores: Mats Strandberg y Sara B. Elfgren
Editorial: Maeva Young
Páginas: 500 páginas
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415532071
Precio: 17.90 euros
Una noche de luna llena color rojo sangre, seis chicas se ven arrastradas por una fuerza misteriosa hasta un teatro al aire libre abandonado. Días antes, un compañero apareció muerto en el instituto. Todo el mundo piensa que ha sido un suicidio. Todo el mundo… excepto ellas.
En ese misterioso lugar en ruinas, les es revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes y cumplir la misión que les espera. El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán.
Este libro llegó a mis manos gracias a la Blogger Lit Con, ya que la editorial colaboraba con la quedada y nos hizo un regalio entre el que se encontraba este libro. No había oído hablar de él y aunque a simple vista no era de los que me suelen gustar, me llamó la atención y me lo llevé a la playa.
El libro nos cuenta la historia de 6 chicas que descubren que son diferentes: Minoo, Rebecka, Vanessa, Anna-Karin, Ida y Linnéa. Como véis, son muchas protagonistas y cada una de ellas tiene su historia:
Minoo es la empollona de clase, no tiene amigos, pero cuenta con un padre y una madre que la quieren.
Rebecka, una chica que se creía del montón, sale con uno de los chicos más populares. Tiene una familia que la quiere y la valora mucho, pero sufre de un trastorno alimenticio que procura ocultar a todos.
Vanessa sale con un tío mayor que ella que trafica con drogas y su madre sale cada poco con un tío. Ahora tiene un hermano pequeño y odia con todas sus fuerzas a su padrastro, un tipo insoportable.
Anna-Karin, por su parte, es una chica gordita que suda mucho y vive en una granja con su madre y su abuelo. En el instituto no tiene amigos y siempre lo ha pasado mal porque todos se metían con ella.
Linnéa es una chica solitaria, vive sola, sin ninguno de sus padres, y viste siempre con ropa negra.
E Ida es la persona más odiada de todo el instituto, una arpía y mala persona que trata mal a todas las personas, una de ellas Anna-Karin.
El nombre de los sitios, al ser una novela sueca, eran bastante complicados y no me quedaba con ninguno a pesar de que salían varias veces por que me perdía en varias ocasiones. ¡Qué desesperación!
Uno de los puntos positivos de la novela es el realismo que transmite. Las protagonistas son de carne y hueso, con sus defectos y sus virtudes, con sus debilidades y sus problemas, por lo que la novela resulta acogedora, tierna y desgarradora. Habla del poder de la amistad, de la relación entre padres e hijos, de los problemas alimenticios, del sexo, de las drogas y la muerte. Y lo hace sin ningún pudor, mostrándote estos temas de forma normal y dejando a un lado a esos perfectos protagonistas con perfectas historias.
Una vez que las chicas descubren sus poderes y se enteran de que son las Elegidas (que por cierto, asumen muy bien, cuando deberían haber tardado un tiempo en hacerse a la idea...), siguen con sus problemas e, incluso, algunos de ellos se acrecientan más, pues tener poder significa una gran responsabilidad. Esos poderes no las hacen fantásticas, como otros libros, sino que los autores ha sabido mantener la esencia de los personajes de principio a fin incluso con elementos fantásticos.
El principio la historia transcurre de forma lenta, tan lenta que tienes la sensación de que no ha pasado nada y es cierto, no ha pasado nada realmente. Los autores se hacen un poco los remolones y dejan que conozcamos a las protagonistas antes de sumergirnos realmente en la trama, por lo que se puede hace algo pesado el libro. E incluso más adelante a habido veces en las que se me ha hecho cuesta arriba.
La novela cuenta con un tremendo misterio pues el libro comienza con un acontecimiento que marcará la trama y que estará presente durante todo el libro. Una muerte, un suicidio que en realidad no es un suicidio. Ellas lo saben y tendrán que parar a quien haya esto porque puede que se vuelva a repetir. Durante toda la novela estamos en tensión porque no sabemos cómo se va a desarrollar ya que los autores no tienen pudor alguno.
En general, me ha resultado una novela entretenida, interesante, que deja a un lado las típicas juveniles de instituto y que no resulta para nada predecible, con unos giros de trama inesperados que te dejan con la boca abierta. Aún así, se me ha hecho pesada y algunas veces me a aburrido un poco.
El final de la novela resulta muy precipitado, sobre todo teniendo en cuenta el ritmo que ha llevado la novela hasta el momento. De repente ocurre todo muy rápido y se acaba. Y yo me quedo con cara de tonta diciendo, ¿ya?, ¿pero qué narices ha pasado? Un final más que abierto para continuar con el resto de libros de la trilogía.
Una novela original, fuera de lo común que mezcla aventuras, "terror", misterio y elementos de ficción que nos muestra a unas protagonistas ni mucho menos perfectas que viven en un lugar un tanto triste.
Compleja, de ritmo pausado y diferente que podía haber sido espectacular, pero que se ha quedado a medias. Un "me gusta, pero"... podía haber sido algo más, pero esperaba otra cosa, pero se me ha hecho algo pesada... Aún así la recomiendo, pues estoy más que segura de que os va a sorprender.
18 comentarios
Le tengo muchísimas ganas la verdad, porque hace mucho tiempo que lo quiero y me llama la atención.
ResponderEliminarCreo que no sé si me gustará del todo, pero por darle una oportunidad...
¡Buena reseña, la verdad!
Besos,
Sergio.
PD: Pásate ^^
El otro día estuve mirando libros y compré varios. Este título en concreto no sabía qué hacer con él. Lo ponía en la cesta, lo soltaba, lo ponía, lo soltaba. Y al final no me acompañó a casa. Y no sé todavía la razón, pero creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn saludo.
Pues después de leer tu reseña no sé si esta novela es para mi. Me llama la atención la trama y lo que comentas de que la historia transcurre lento porque me suele gustar ese tipo de narraciones. Sin embargo, me echa para atrás el aire teen que tiene porque, aunque me gustan las novelas juveniles, no me gusta mucho el tema de la ambientación en el ambiente escolar.
ResponderEliminarGracias por la reseña de todas formas. Si al final me animo a leerlo, ya te contaré.
Besitos, guapa
hola
ResponderEliminarcoincido contigo la verdad me gustó pero esperaba más de la historia, aún así quiero saber mas de las chicas
un beso
Pinta bien, la verdad es que le tengo ganas. ^^ ¡Gracias por tu reseña!
ResponderEliminarBesitos <3
Me la compré pensando que era autoconclusivo...y resulta que son tres jeje
ResponderEliminarLO leeré pero en cuanto salga el siguiente que me molesta mucho esperar jaja
Un beso!
Holaaaaaa
ResponderEliminarLa verdad es que he leído reseñas mas positivas y mas negativas que la tuya pero sigo queriendo darle una oportunidad,presiente que me va a gustar no se porque .
Un beso
Es un libro que tiene muy buena pinta y espero hacerme con él pronto ^^
ResponderEliminarUn beso
No termina de convencerme del todo D:
ResponderEliminarUn bes^^
Lo tengo pendiente en mi estantería desde hace un tiempo y la verdad que me llama bastante la atención, así que espero poder leerlo pronto :) No me gustan los finales tan precipitados, pero espero que no me decepcione.
ResponderEliminarUn besito♥
La verdad es que tienes toda la razón en cuanto al ritmo de la historia. Lo leí hace no mucho y al principio se me hacía bastante lento hasta que de repente pluff, todo ocurre al final demasiado deprisa.
ResponderEliminarBesos ^^
Este lo lei hace tiempo y me gusto ;)
ResponderEliminarTengo el libro en casa, pero como tú dices, el comienzo es lento y no pasa nada. No sé si terminar de leérmelo... Es que me parece aburrido lo que he leído.
ResponderEliminarBesos ^_^
Hola Tina!! Cuánto tiempo sin hablar contigo!! :) ¿Qué tal?
ResponderEliminarEste libro tiene pinta de ser una mezcla entre: WITCH,El círculo secreto y pequeñas mentirosas jejeje con lo cuál seguro que me gusta!!! Gracias por hacer la reseña y darme a conocerlo ;)
Besos!!!
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarYo no pude con este libro y lo dejé a menos de la mitad, no me estaba enganchando y me perdía , vamos que no me enteraba de nada xD pero me alegro que a ti si te haya gustado =)
Besitos!!
Yo le tengo unas ganas terribles... Pese a que hay un "pero", creo que tengo que leerlo y juzgar yo misma, porque me apetece sobre manera desde hace muuuuuuucho... ¡¡A ver cuándo me hago con él!!
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso!
A todos los fans de esta trilogía:
ResponderEliminarEl último libro, The Key NO se va a publicar. He enviado emails a la editorial de El círculo y Fuego, y dicen que no se van a publicar. Si os gusta mucho esta trilogía, ayudadme a hacer publicidad a este libro, porque la causa de que no vayan a publicar el libro, son las ventas.
Aquí os dejo los dos emails (míos y de la editorial):
Nombre: Beatriz
Apellidos: Herrera
E-Mail:
Asunto: La trilogía de Engelsfors de Mats Strandberg y Sara B. Elfgren
Contacto: E-Mail
Mensaje: Saludos, os quería preguntar una cosa, si me podéis responder:
? ¿ El último libro de la trilogía de Engelsfors va a ser traducido al
español?
Ya me he leído El círculo y Fuego. Me encantaron, y estoy esperando a que
saquen el tercer libro en español. He visto que está en varios idiomas como
el inglés. ¿Podrían contestar a mi pregunta por favor? Muchísimas gracias.
Buenos días Beatriz,
Dado que la situación del mercado editorial juvenil no acompaña las ventas,
de momento no tenemos previsto publicar la tercera parte.
Sentimos las molestias causadas.
Un saludo,
Laura Russo
Prensa y Comunicación
Ediciones Maeva
Nombre: Beatriz
Apellidos: Herrera
E-Mail:
Asunto: Trilogía Engelsfors
Contacto: E-Mail
Mensaje: Saludos.
Tengo una duda, y es que os podríais haber ahorrado el publicamiento del
segundo libro, porque si ya no vais a sacar el tercer libro de la
trilogía... Ahora todos los fans de la saga se tienen que fastidiar y no
saber como acaba esta saga. Además si no vais a continuar con la saga no
deberíais haber publicado el segundo libro. ¿Qué os cuesta traducir el
tercer libro? Aunque sea para el 2016 o 2017, pero yo llevo esperando AÑOS
para el final de esta saga. Por favor quiero la continuación.
Estimada Beatriz,
Ya nos gustaría a nosotros poder publicar THE KEY. Todo el equipo está
enamorado de la saga del EL CÍRCULO, y por eso, a pesar de que los
resultados del primero no fueron buenos, seguimos adelante con el segundo.
Si hubiéramos tenido bastante más lectores de los que tuvimos con FUEGO
hubiéramos contrato THE KEY.
Hemos agotado todas las posibilidades para intentar publicar el tercero con
el menor coste posible, pero aun así, es inasequible.
Ojalá hubiéramos tenido más lectores como tú.
Todos los fans de esta trilogía por favor, ayudad a que el último libro de la trilogía sea publicada. Si hacemos publicidad a esta trilogía, y más gente lo quiere leer, tal vez publiquen la tercera parte.
Por favor contactad conmigo si queréis colaborar:
Beatrili02@gmail.com
Muchas gracias.
A todos los fans de esta trilogía:
ResponderEliminarEl último libro, The Key NO se va a publicar. He enviado emails a la editorial de El círculo y Fuego, y dicen que no se van a publicar. Si os gusta mucho esta trilogía, ayudadme a hacer publicidad a este libro, porque la causa de que no vayan a publicar el libro, son las ventas.
Aquí os dejo los dos emails (míos y de la editorial):
Nombre: Beatriz
Apellidos: Herrera
E-Mail:
Asunto: La trilogía de Engelsfors de Mats Strandberg y Sara B. Elfgren
Contacto: E-Mail
Mensaje: Saludos, os quería preguntar una cosa, si me podéis responder:
? ¿ El último libro de la trilogía de Engelsfors va a ser traducido al
español?
Ya me he leído El círculo y Fuego. Me encantaron, y estoy esperando a que
saquen el tercer libro en español. He visto que está en varios idiomas como
el inglés. ¿Podrían contestar a mi pregunta por favor? Muchísimas gracias.
Buenos días Beatriz,
Dado que la situación del mercado editorial juvenil no acompaña las ventas,
de momento no tenemos previsto publicar la tercera parte.
Sentimos las molestias causadas.
Un saludo,
Laura Russo
Prensa y Comunicación
Ediciones Maeva
Nombre: Beatriz
Apellidos: Herrera
E-Mail:
Asunto: Trilogía Engelsfors
Contacto: E-Mail
Mensaje: Saludos.
Tengo una duda, y es que os podríais haber ahorrado el publicamiento del
segundo libro, porque si ya no vais a sacar el tercer libro de la
trilogía... Ahora todos los fans de la saga se tienen que fastidiar y no
saber como acaba esta saga. Además si no vais a continuar con la saga no
deberíais haber publicado el segundo libro. ¿Qué os cuesta traducir el
tercer libro? Aunque sea para el 2016 o 2017, pero yo llevo esperando AÑOS
para el final de esta saga. Por favor quiero la continuación.
Estimada Beatriz,
Ya nos gustaría a nosotros poder publicar THE KEY. Todo el equipo está
enamorado de la saga del EL CÍRCULO, y por eso, a pesar de que los
resultados del primero no fueron buenos, seguimos adelante con el segundo.
Si hubiéramos tenido bastante más lectores de los que tuvimos con FUEGO
hubiéramos contrato THE KEY.
Hemos agotado todas las posibilidades para intentar publicar el tercero con
el menor coste posible, pero aun así, es inasequible.
Ojalá hubiéramos tenido más lectores como tú.
Todos los fans de esta trilogía por favor, ayudad a que el último libro de la trilogía sea publicada. Si hacemos publicidad a esta trilogía, y más gente lo quiere leer, tal vez publiquen la tercera parte.
Por favor contactad conmigo si queréis colaborar:
Beatrili02@gmail.com
Muchas gracias.
¡Anímate y comparte con todos nosotros tu opinión! Pero recuerda que los mensajes ofensivos, los comentarios pidiendo links de descargas ilegales o cualquier tipo de publicidad que no aporte nada serán eliminados.