Hola a todos, hoy vengo a enseñaros un libro que he encontrado recientemente navegando por la red y que me ha llamado la atención. Os dejo su sinopsis para que juzguéis vosotros mismos:

Loki es un dios nórdico distinto a los demás, por su notoria reputación para el engaño y la mentira y por su capacidad de resolver problemas creando otros nuevos. Al ser un demonio de nacimiento, los otros dioses desconfían de él y nunca le aceptarán como un igual. Por eso Loki ha jurado vengarse.
Pero mientras planea la caída de Asgard y la humillación de sus torturadores, otros poderes aún mayores conspiran contra los dioses y se prepara una batalla que cambiará el destino de los mundos.
Desde el momento en que Odín lo recluta y lo saca del reino del Caos, pasando por los años como chico para todo de Asgard, hasta su caída en desgracia antes del Ragnarök, ésta es la historia no oficial del mayor embustero del universo.
Parece que está habiendo un boom de mitología nórdica o historias de vikingos y eso me gusta porque nunca había leído nada de ese estilo y hay muchas que me llaman la atención, entre ellos la última novela de Virginia Pérez de la Puente, de la que os hablaré más adelante.
¿Qué os parece este libro?, ¿os llama la atención?

Loki es un dios nórdico distinto a los demás, por su notoria reputación para el engaño y la mentira y por su capacidad de resolver problemas creando otros nuevos. Al ser un demonio de nacimiento, los otros dioses desconfían de él y nunca le aceptarán como un igual. Por eso Loki ha jurado vengarse.
Pero mientras planea la caída de Asgard y la humillación de sus torturadores, otros poderes aún mayores conspiran contra los dioses y se prepara una batalla que cambiará el destino de los mundos.
Desde el momento en que Odín lo recluta y lo saca del reino del Caos, pasando por los años como chico para todo de Asgard, hasta su caída en desgracia antes del Ragnarök, ésta es la historia no oficial del mayor embustero del universo.
Parece que está habiendo un boom de mitología nórdica o historias de vikingos y eso me gusta porque nunca había leído nada de ese estilo y hay muchas que me llaman la atención, entre ellos la última novela de Virginia Pérez de la Puente, de la que os hablaré más adelante.
¿Qué os parece este libro?, ¿os llama la atención?